Fijacion de precios 2023 2do semestre
Programa curso asincrónico
"Fijación de Precios Internacionales"
Programa de Formación.
ProChile te abre la puerta al mundo de los negocios internacionales a través de su programa de Formación en Gestión de Comercio Internacional, el que te permitirá potenciar tus conocimientos, y acceder a una importante red de colaboradores y expertos.
Programa orientado a personas vinculadas a áreas de comercio internacional sin excluir público general.
Todos nuestros cursos están certificados por el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile y ProChile.
Programa orientado a personas vinculadas a áreas de comercio internacional sin excluir público general.
Todos nuestros cursos están certificados por el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile y ProChile.
Fijación de Precios Internacionales
OBJETIVO:
Programa de capacitación que busca entregar una base de conocimiento a los profesionales que se enfrentan al comercio internacional. Generar y fortalecer capacidades para la determinación de los precios de exportación, incorporar la dinámica de precios en las distintas estrategias comerciales, así como en el manejo financiero de la empresa.
Al final del curso, el usuario/a podrá identificar y aplicar diferentes modalidades en la fijación de precios internacionales; así como incorporar en sus proyecciones comerciales factores y variables exógenos con potencial incidencia en sus planes de negocio.
Programa de capacitación que busca entregar una base de conocimiento a los profesionales que se enfrentan al comercio internacional. Generar y fortalecer capacidades para la determinación de los precios de exportación, incorporar la dinámica de precios en las distintas estrategias comerciales, así como en el manejo financiero de la empresa.
Al final del curso, el usuario/a podrá identificar y aplicar diferentes modalidades en la fijación de precios internacionales; así como incorporar en sus proyecciones comerciales factores y variables exógenos con potencial incidencia en sus planes de negocio.
Datos Generales
N° de sesiones: 5 módulos
Modalidad: Asincrónico
Inicio: Martes 1 de agosto.
Término: Martes 5 de septiembre.
Metodología: Conocimientos teóricos, sumados a ejercicios prácticos.
Dirigidos a: Personas vinculadas a áreas de comercio internacional..
Territorio de ejecución: Todo el territorio nacional
Criterios de aprobación
- Nota mayor o igual a 4,0 (referencia escala: de 1,0 a 7,0).
- Asistencia mínima: 75%.
Importante
- La selección para cada curso se hará en base a la prioridad mencionada en su postulación y según criterios de selección.
- Los cursos podrían ser objeto de cambio en su programación por motivos de fuerza mayor (causas no imputables a ProChile y a los aliados en el desarrollo de estas actividades). De ocurrir dicha situación, ProChile se compromete a informar oportunamente a todos sus postulantes.
Programa del curso/Módulos
Objetivo del aprendizaje: Generar una dinámica de interacción y retroalimentación entre participantes y equipo de Aula Virtual y/o invitados especiales.
- Escenario actual y los cambios que ha producido en los precios internacionales
- Influencia en el factor “logística”
- Estrategias de sustitución y/o complementación
- Tipo de cambio
- Incoterms
- Modo de suministro
- Ejercicio
- Precio nacional y base de costo doméstico
- Conceptos básicos de costeo
- Tipos de estados de resultados
- Márgenes y resultados a considerar
- Ejercicio
- Factores que influyen en su diferenciación: envases y embalajes, fletes, aranceles.
- Incentivos a la exportación
- Ejercicio
- Factores culturales del mercado destino
- Formas de negociar precios
- Fijación del precio final de exportación
- Ejercicio
Última modificación: miércoles, 14 de junio de 2023, 10:40