Programa curso asincrónico

"Diferenciación para la internacionalización"

Programa de Formación.
ProChile te abre la puerta al mundo de los negocios internacionales a través de su programa de Formación en Gestión de Comercio Internacional, el que te permitirá potenciar tus conocimientos, y acceder a una importante red de colaboradores y expertos.

Programa orientado a personas vinculadas a áreas de comercio internacional sin excluir público general.

Todos nuestros cursos están certificados por el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile y ProChile.
Diferenciación para la internacionalización

OBJETIVO:

Utilizar la diferenciación en el proceso de internacionalización de las empresas para crear una ventaja competitiva que posibilite destacar en un mercado global y atraer a clientes potenciales en diferentes países. La diferenciación puede lograrse de diversas maneras, como ofrecer productos o servicios únicos, utilizar tecnologías innovadoras, tener un enfoque sostenible, brindar un excelente servicio al cliente, generar productos con alto valor agregado, o producir siguiendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre otros.


Este curso tiene por finalidad actualizar a las empresas sobre las tendencias del mercado global, así como exponer factores, estrategias, herramientas y programas que permiten lograr una diferenciación y mayor grado de competitividad y adaptación en los mercados internacionales.
Datos Generales

N° de sesiones: 5 módulos
Modalidad:  Asincrónico
Inicio: Martes 24 de octubre .
Término: 23 de noviembre
Metodología: Conocimientos teóricos, sumados a ejercicios prácticos.
Dirigidos a: Personas vinculadas a áreas de comercio internacional..
Territorio de ejecución: Todo el territorio nacional

Criterios de aprobación
  • Nota mayor o igual a 4,0 (referencia escala: de 1,0 a 7,0).
  • Asistencia mínima: 75%.
Importante
  • La selección para cada curso se hará en base a la prioridad mencionada en su postulación y según criterios de selección.
  • Los cursos podrían ser objeto de cambio en su programación por motivos de fuerza mayor (causas no imputables a ProChile y a los aliados en el desarrollo de estas actividades). De ocurrir dicha situación, ProChile se compromete a informar oportunamente a todos sus postulantes.
Programa del curso/Módulos
Objetivo del aprendizaje: Generar una dinámica de interacción y retroalimentación entre participantes y equipo de Aula Virtual y/o invitados especiales.
  • Nuevas tendencias y exigencias de los mercados internacionales
  • El factor innovación
  • Una nueva oferta exportadora
  • Impacto 1: Factor social
  • Inclusión y transversalización del enfoque de género
  • Concordancia con los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU
  • Tipos y casos de empresas
  • Impacto 2: Factor medioambiental
  • Cambio climático un nuevo factor en la cadena de producción y logística
  • Huella de carbono y mitigación de impactos por producción
  • Tipos y casos de empresas
  • Impacto:3: Beneficio económico
  • Nuevas estrategias comerciales
  • Incorporación del comercio justo
  • Certificaciones y diferenciaciones
  • Protección a la propiedad intelectual y comercial
  • Escenarios futuros para el comercio internacional
  • Estrategias de adaptación y diferenciación Casos ejemplificadores
Última modificación: miércoles, 14 de junio de 2023, 12:01