Innovación para la internacionalización

Programa curso sincrónico

"Innovación para la internacionalización"

Programa de Formación.

ProChile te abre la puerta al mundo de los negocios internacionales a través de su programa de Formación en Gestión de Comercio Internacional, el que te permitirá potenciar tus conocimientos, y acceder a una importante red de colaboradores y expertos.

Programa Orientado a personas vinculadas áreas de comercio internacional sin excluir público general.

Todos nuestros cursos están certificados por el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile y ProChile.

Innovación para la internacionalización
OBJETIVO

Busca entregar las bases para el desarrollo de un pensamiento analítico que permita potenciar e incorporar la innovación, en la internacionalización y exportación, respondiendo a las demandas de los mercados internacionales y superando obstáculos en áreas críticas, como: el cumplimiento y certificación de estándares, adaptación del producto, servicios o soluciones y profundización de los canales de comercialización.
 
Los contenidos y materias abordadas a lo largo del curso le permitirán analizar la etapa en la cual está la empresa frente al proceso de internacionalización y cómo trabajar este ámbito: necesidad de generar innovación para una posición superior competitiva comercial internacional; ofrecer innovación a mercados internacionales (bien, servicio, solución); búsqueda de proyectos que permitan el desarrollo de soluciones para una necesidad u oportunidad no resuelta; búsqueda de alianzas o de capitales para escalabilidad del negocio, entre otros.
Cada módulo abordará temáticas a partir de conceptos teóricos y su interacción con las dinámicas empíricas del contexto global.

Datos Generales

N° de sesiones: 10
Actividades extracurriculares: 3.
Horarios y días:
9:00 a 10:45 am (lunes y miércoles)
Modalidad: 
Sincrónico
Inicio:   Lunes 3 de abril.
Término: Lunes 8 de mayo
Metodología: Conocimientos teóricos, sumados a ejercicios prácticos.
Dirigidos a: Personas vinculadas a áreas de comercio internacional..
Territorio de ejecución: Todo el territorio nacional


Crtiterios de aprobación
  • Nota mayor o igual a 4,0 (referencia escala: de 1,0 a 7,0).
  • Asistencia mínima: 75%.
Importante
  • La selección para cada curso se hará en base a la prioridad mencionada en su postulación y según criterios de selección.
  • Los cursos podrían ser objeto de cambio en su programación por motivos de fuerza mayor (causas no imputables a ProChile y a los aliados en el desarrollo de estas actividades). De ocurrir dicha situación, ProChile se compromete a informar oportunamente a todos sus postulantes.
Programa del curso

Relator/a: George Lever  

Objetivo del aprendizaje Obtener una sinopsis de la situación de la innovación y su incidencia en las exportaciones globales de bienes y servicios. 

Relator/a: Camilo Navarro Ciardi  

Objetivo del aprendizaje Contextualizar los diferentes modelos que existen entre las empresas exportadoras cuyo sello principal es la innovación, reconociendo enfoques y factores diferenciadores en la forma de desarrollar sus procesos de internacionalización.

Relator/a: Camilo Navarro Ciardi  

Objetivo del aprendizaje Contextualizar los diferentes modelos que existen entre las empresas exportadoras cuyo sello principal es la innovación, reconociendo enfoques y factores diferenciadores en la forma de desarrollar sus procesos de internacionalización. 

Relator/a: Camilo Navarro Ciardi  

Objetivo del aprendizaje Contextualizar los diferentes modelos que existen entre las empresas exportadoras cuyo sello principal es la innovación, reconociendo enfoques y factores diferenciadores en la forma de desarrollar sus procesos de internacionalización.

Relator/a: Camilo Navarro Ciardi  

Objetivo del aprendizaje Definir lineamientos estratégicos para el desarrollo de un plan estratégico de internacionalización que potencie la innovación en las exportaciones.

Relator/a: Carolina Belmar    

Objetivo del aprendizaje Identificar y conocer los procesos, entidades, derechos y responsabilidades asociadas a la protección en términos de propiedad intelectual e industrial, factor clave para las pequeñas y medianas empresas que deciden internacionalizarse y proteger sus innovaciones.

Relator/a: Carolina Belmar

Objetivo del aprendizaje Identificar y conocer los procesos, entidades, derechos y responsabilidades asociadas a la protección en términos de propiedad intelectual e industrial, factor clave para las pequeñas y medianas empresas que deciden internacionalizarse y proteger sus innovaciones.

Relator/a: Joaquín Vergara 

Objetivo del aprendizaje Identificar aspectos relevantes del potencial exportador de la empresa, ponerlos en valor y generar estrategias de marketing y posicionamiento internacional en torno a ellas.

Relator/a: Joaquín Vergara 

Objetivo del aprendizaje Conocer las tendencias globales de empresas de innovación que incorporan aspectos del comercio justo y los objetivos de desarrollo sostenible en su producción y oferta exportable.
Objetivo del aprendizaje Generar una dinámica de interacción y retroalimentación entre participantes y equipo Aula Virtual y/o invitados especiales.
Profesores
Última modificación: jueves, 2 de marzo de 2023, 16:03